?> Intereconomía TV y Ayuda en Acción, juntas contra la pobreza infantil ?>
Seleccionar página

Durante los próximos días, Intereconomía TV incluirá en su programación diversos contenidos especiales, en el marco de la campaña “Contra la pobreza infantil, apadrina” de Ayuda en Acción.

La campaña, que cuenta con el apoyo de los presentadores y colaboradores de la cadena, dará a conocer la situación de pobreza y desigualdad que condena a millones de niños y niñas a padecer pobreza, enfermedades, hambre o analfabetismo.

El día más señalado de la campaña será el jueves, 20 de octubre, fecha en la que se emitirá un programa especial de “El gato al agua” a través del que se pretende sensibilizar a la audiencia sobre la necesidad de apoyar a cientos de niñas y niños que viven en la más absoluta pobreza.

Javier Algarra, quien conoce personalmente cómo desarrolla Ayuda en Acción sus proyectos en una de las zonas más pobres de Perú, compartirá la experiencia de su viaje, al tiempo que mostrará otros proyectos de Ayuda en Acción, que trabaja en 21 países de América, Asia, África, y también en España.

El especial solidario de “El gato al agua” permitirá a todos los espectadores entregar un poquito de esperanza a centenares de niños, porque con pequeñas acciones, se consiguen grandes logros en la lucha por un mundo más justo.

El día 20 de octubre desde las 22 hasta las 24 horas, un centro de recepción de llamadas estará dispuesto para atender en directo a todas las personas que deseen colaborar con la causa, apadrinando a un niño o una niña.

 “Contra la pobreza infantil, apadrina”

– 570 millones de niños y niñas viven en situación de pobreza extrema en el mundo.

– Cada año 5,9 millones de niños mueren antes de cumplir 5 años. El 45% de las muertes infantiles están asociadas a problemas de malnutrición.

– 200 millones de niños menores de 5 años no tienen acceso a una atención sanitaria básica.

– 263 millones de niños y jóvenes en el mundo (cifra equivalente a 1/4 parte de la población de Europa o casi la suma de Rusia y México) no están escolarizados.

El hambre, la desigualdad, la falta de acceso a la educación y a la salud forman parte del día a día de muchos niños, niñas y jóvenes en multitud de rincones del planeta.

Con   el apoyo de quienes apadrinen a un niño o niña, Ayuda en Acción podrá construir más escuelas y centros de salud en comunidades desfavorecidas, mejorará el acceso al agua potable, asegurará una alimentación suficiente y de calidad para las familias, y desarrollará proyectos que les ayuden a generar ingresos para mejorar sus condiciones de vida.

Ayuda en Acción trabaja desde hace 35 años para mejorar las condiciones de vida de  las personas que sufren pobreza, exclusión y desigualdad y que no pueden acceder a sus derechos más básicos. Durante todos estos años, gracias a las personas y organismos que colaboran con nosotros, hemos contribuido a mejorar la vida de millones de personas, pero todavía es necesario llegar a muchas más.

Las personas que estén interesadas en colaborar con la campaña“Contra la pobreza infantil, apadrina”, pueden llamar al teléfono gratuito 900 85 85 88 o entrar en la web www.ayudaenaccion.org

El coste de apadrinar a un niño es de 60 céntimos al día (18 € al mes).